Cuando me decidí a abrir una sección
de crónicas en este blog, lo hice pensando en llevar mi punto de
vista a otros lectores sobre diversas escritoras españolas, pero hoy
vuelvo a repetir con Lena. Y es que aunque hay otra escritoras de las
que pretendo hacer crónicas, Lena es la que actualmente leo con
asiduidad, así que hoy vengo con otra obra suya, Panteras.
PANTERAS
Sinopsis
Panteras es el nuevo libro de Lena
Valenti.
Ambientada en la Inglaterra de
comienzos del siglo XIX, narra la historia de Katherine Doyle, la
joven hija del duque de Gloucester. Kate cuenta con unos ideales nada
propios de una joven, fomentados por su padre, quien la alenta a
aprender. Sin embargo, ella se sentirá segura sabiendo que su forma
de ser no disgusta a quienes más le importan en su vida: su padre y
la persona que ama, Mathew.
Sabiéndose querida por ellos, cultiva
su mente devorando libros, enriqueciéndose en conocimientos y
alejándose de las creencias de la sociedad en la que vive.
Pero la traición de aquellos que hacen
girar su mundo hará tambalear todos sus cimientos, llenándola de un
mar de dudas.
Solo la comprensión y el respeto de un
grupo de mujeres que se hacen llamar Panteras, le devolverá la
fuerza necesaria para vengarse de aquellos que un día dudaron de su
palabra.
Mi opinión
Si hay algo que me fascina cuando leo
un libro de Lena Valenti es la fuerza y la valentía con que dota a
los personajes femeninos, como es el caso de Kate en la obra que nos
ocupa.
Es un personaje que atrapa desde la
primera página por sus convicciones, su lealtad hacia sus propias
creencias, por su bondad.
Por otro lado, Lena nos muestra a
Mathew, un hombre criado en el seno de una familia desestructurada,
atípica para aquella época, que se revela ante lo que la sociedad
le impone, mostrándonos en él a esos primeros hombres que tuvieron
la capacidad de ver que las mujeres debían tener las mismas
oportunidades que los hombres en todos los aspectos de la vida.
Lena crea un amplio abanico de
personajes, algunos reales como el rey de Gran Bretaña e Irlanda
Jorge III o el primer ministro de Reino Unido Spencer Percerval, con
otros ficticios, convirtiendo Panteras en un libro histórico sobre
Inglaterra detallado minuciosamente, en el que se mezclan historias
de amores al estilo de los grandes clásicos, con una aventura entre
dos países en la búsqueda de la verdad.
Las Panteras, un grupo de mujeres
alejadas de las creencias de la época, son el fiel reflejo de las
que en su día sembraron las semillas para la igualdad de la mujer y
el hombre en muchos campos, como por ejemplo el laboral. Este grupo
de mujeres que tendrán un papel fundamental en el libro, lo
enriquecen de un modo que hace que puedas sentirte participe de su
lucha, convirtiéndote en una más del Club de las Panteras.
Completamente diferente a los géneros
escritos por Lena, Panteras demuestra la versatilidad de esta
escritora española, que se arriesga con una obra histórica
sumamente atractiva que se hace ligera de leer y que no decae en
ningún momento.
Personalmente, es lo que siempre he querido y buscado leer, un libro histórico centrado en Inglaterra más allá de los clásicos en los que podamos pensar.
Si os gustan los libros históricos con
intensas tramas de traición y amor, Panteras os llevará a la época
en la que el hombre regía el mundo, en la que el café era un nuevo
descubrimiento en Inglaterra, y disfrutaréis con un argumento
exquisito.
Animaos a entrar en el Club de las
Panteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario